Ley 26.529
La ley 26.529 es la que determina los derechos del paciente en su relación con los profesionales e instituciones de la salud. Fué sancionada el 21 de Octubre de 2009, y promulgada de hecho el 20 de Noviembre de 2009.
Leer másNos dedicamos sólo a casos relacionados con sus derechos.
Nuestro estudio jurídico cuenta con una trayectoria de 25 años en el ejercicio de la abogacía con una dedicación exclusiva en mala praxis médica y amparos de salud. Somos pioneros en la resolución alternativa de conflictos del paciente y su familia. Y somos un estudio resiliente que se adapta a las nuevas modalidades que se imponen con el tiempo. De esta manera, ofrecemos un servicio tanto presencial como virtual, al punto de poder analizar, evaluar y llevar su reclamo, en la mayoría de los casos, sin que tenga que desplazarse de su lugar de comodidad.
Nos dedicamos sólo a casos relacionados con sus derechos. Asesoramos unicamente a particulares, esto significa que no representamos profesionales de la salud ni a entes asistenciales. Tampoco a companías de seguros, colegios médicos o instituciones de la salud.
Nuestro único objetivo es la defensa de las víctimas de errores médicos. Contamos con profesionales que actúan en distintas áreas de la Ley 26.529, brindando un análisis integral de los derechos del paciente, historia clínica y consentimiento informado. Tenemos como misión encontrar soluciones legales para el éxito de sus intereses en forma tenaz y eficiente asumiendo un fuerte compromiso en la defensa de sus derechos.
Somos el único estudio interdisciplinario de abogados que le ofrece una respuesta rápida y segura a esta pregunta.
Estamos avalados por 25 años de experiencia, y trabajamos con los mejores médicos legistas del país. Sabemos que el único camino para demostrar la mala praxis médica, es a través de los siguientes pasos:
Si fue víctima de mala praxis, lo vamos a demostrar.
La ley 26.529 es la que determina los derechos del paciente en su relación con los profesionales e instituciones de la salud. Fué sancionada el 21 de Octubre de 2009, y promulgada de hecho el 20 de Noviembre de 2009.
Leer másPara que una causa por mala praxis tenga éxito, deben atravesarse 3 etapas, que pueden llevarse a cabo rápidamente, pero que inevitablemente deben realizarse, en el siguiente orden:
Del paternalismo médico en el que el profesional decidía qué hacer con el paciente, sin aceptar réplicas, pasando por un consentimiento simple se llegó al actualmente llamado “consentimiento informado”, por el grado de comprensión que debe tener el paciente o su familia para tomar una decisión realmente libre. Este derecho y otros, como el acceso a la historia clínica, son derechos que no siempre se conocen debidamente.
Leer másEscribanos con sus consultas.
Con mucho gusto responderemos a su mensaje lo antes posible.